Bessent respaldó a Milei y habló de “una oportunidad histórica” para Argentina

El secretario del Tesoro de EE.UU. celebró en X el rumbo económico y dijo que el país puede “terminar con décadas de decadencia bajo el peronismo”. Lo hizo tras la cumbre Milei-Trump en la Casa Blanca.

Economía y negocios14 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

Scott Bessent expresó un apoyo explícito al Gobierno y encuadró la agenda económica de Javier Milei como “una oportunidad histórica” para revertir la trayectoria del país. En una serie de mensajes en X, el funcionario destacó que la Argentina, bajo la actual administración, “puede terminar con décadas de decadencia” y afirmó que la Casa Blanca “está resuelta” a sostener a un aliado que “abraza la libertad económica”. 

El pronunciamiento llegó tras el encuentro entre Donald Trump y Milei en Washington, donde la Administración anunció un salvataje que incluye un esquema de swap por USD 20.000 millones y la compra de pesos para estabilizar el mercado. Bessent fue uno de los arquitectos del auxilio y acompañó la bilateral en la Casa Blanca. 

En sus publicaciones, el secretario del Tesoro sostuvo que Milei “está luchando contra 100 años de mala historia y política económica” y enfatizó que Estados Unidos no “ignorará a sus aliados” en la región, en contraste con administraciones demócratas previas. Ya en meses anteriores había marcado esa línea al señalar que el gobierno de Barack Obama “desaprovechó una oportunidad” cuando varios países viraron al centroderecha. 

El respaldo de Bessent se produce a días de las elecciones legislativas en la Argentina y en medio de la discusión que abrió Trump al condicionar públicamente la continuidad del apoyo al resultado de los comicios. La definición encendió el debate político local y añadió presión sobre un proceso económico que busca sostener la desinflación con financiamiento externo. 

Te puede interesar
Scott-Bessent

Bessent, otra vez contra China antes de la cumbre Milei–Trump: “Quieren hundir a todos los demás con ellos”

Sección País
Economía y negocios14 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. acusó a Pekín de “arrastrar” a la economía global con nuevas trabas a las exportaciones de tierras raras. Dijo que China atraviesa una “recesión-depresión” y anticipó que acompañará a Trump en la reunión con Milei. La embajada china en Buenos Aires respondió con dureza; Francos deslizó que no habrá ruptura de vínculos.

Lo más visto