Kicillof: “Pedir un rescate al Tesoro de EE.UU. es un fracaso al cuadrado”

En un plenario de la CGT en La Plata, el gobernador bonaerense cargó contra Javier Milei, advirtió que las reformas laboral, previsional e impositiva “recortan derechos” y llamó a frenarlas en las urnas el 26 de octubre.

Política20 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720

Axel Kicillof cuestionó este lunes al presidente Javier Milei por el auxilio financiero de Estados Unidos y lo calificó como “un fracaso al cuadrado”.

“Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado”, sostuvo al encabezar un plenario provincial de la CGT en La Plata.

El mandatario bonaerense sostuvo que en las elecciones del 26 de octubre “se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública” y afirmó: “Le vamos a demostrar a Milei que no se va a poder llevar puestos los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino”.

Kicillof apuntó que el Gobierno “insiste con impulsar tres reformas estructurales —laboral, previsional e impositiva— para favorecer a los más ricos mientras reducen sueldos y jubilaciones”. Y advirtió: “Si la sociedad las rechaza en las urnas, van a intentar impulsarlas por decreto; el peronismo y todo el campo popular no lo va a permitir”.

El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer; el titular de la Regional La Plata, Antonio Di Tomasso; los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Jimena López; el intendente Julio Alak y Aníbal Rucci, hijo del dirigente José Ignacio Rucci, homenajeado durante el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
Javier-Milei-y-Gerardo-Werthein-en-Davos-1

Werthein le avisó a Milei que renunciará si Santiago Caputo entra al Gabinete

Sección País
Política19 de octubre de 2025

El canciller le transmitió al Presidente que daría un paso al costado si, tras las elecciones, el asesor estrella asume un cargo. Alega “diferencias de proyecto”. El trasfondo: la interna que se desató tras la reunión con Trump y el avance de Caputo sobre Cancillería, mientras el PRO empuja a Federico Pinedo para el cargo.