Santilli pidió “consolidar y preservar la alianza” PRO–LLA y abrió una pulseada interna por el rumbo del bloque

Revalidado por su triunfo bonaerense, el diputado afirmó que la sociedad con La Libertad Avanza debe fortalecerse más allá de la coyuntura electoral. En el PRO asoman tensiones: caída de bancas, posibles salidas (como la de Damián Arabia) y un reacomodo entre el ala de Bullrich y el esquema que encabezan Ritondo y Macri.

Política29 de octubre de 2025Sección PaísSección País
645999703a903_940_529!

Diego Santilli fijó postura tras las legislativas: “Hay que consolidar y preservar la alianza”. El reelecto diputado sostuvo que la sociedad PRO–LLA debe continuar y fortalecerse más allá del calendario electoral. El debate aterrizará en el Congreso, donde el bloque que preside Cristian Ritondo perdió volumen (de 35 bancas a 25/26 después del 10 de diciembre) pero seguirá siendo clave para la gestión libertaria. Cuando baje la espuma del triunfo, se prevé una discusión ríspida.

Según trascendió, el bullrichista Damián Arabia ya resolvió dejar el PRO: evalúa pasar a LLA o integrarse a un interbloque afín al oficialismo. “Que me hayan echado hace que no haya vuelta atrás”, transmitió en su entorno (fue expulsado del partido el 30 de agosto). En paralelo, se miran los movimientos de Laura Rodríguez Machado, Sabrina Ajmechet y otro legislador que viajó a Roma, aún sin definiciones.

En el ala de Patricia Bullrich —una de las ganadoras del domingo— crece la distancia con Mauricio Macri y con Jorge Macri. La ministra de Seguridad reprocha que los “primos” jugaron para atrás en la campaña porteña; en privado calificó de “maldad” el tuit en el que el expresidente apoyó solo a Fernando De Andreis. Ya el lunes, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza marcó agenda en X con críticas a la seguridad porteña: “Estas son las cosas que tienen que cambiar en la ciudad”.

Desde Uspallata, la respuesta fue bajar la espuma: “Años luz de la próxima elección; la prioridad es la gestión”, dijeron. En ese tablero, De Andreis —electo diputado, conocedor del diseño macrista— ratificó la línea de “bloques separados” y refuerza la pata del macrismo junto con Antonela Giampieri.

El entorno de Macri dejó su propio mensaje: se inició la renovación y destaca a De Andreis por el acuerdo en Capital. En paralelo, el expresidente retomó el diálogo con Javier Milei. En la agenda cruzada, aparece el Consejo de Mayo y los borradores de reformas laboral, tributaria y previsional que el Gobierno aspira a presentar el 15 de diciembre; en esa letra chica trabajan, entre otros, Sergio Capozzi (Trabajo), Diana Fernández Molero (Comercio Exterior), Martín Maquieyra y Florencia De Sensi (Recursos Naturales) y Alejandro Finocchiaro (Educación).

Entre los “amarillos”, Ritondo y Santilli emergen fortalecidos y apuestan a ordenar al PRO dentro de la coalición con LLA: “El frente formalizó un trabajo que venía desde diciembre de 2023”, señalan en el bloque. La pregunta abierta es si el reacomodamiento termina en unidad con matices o en una convergencia parcial hacia el oficialismo, con un PRO partido en dos velocidades.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.