Milei reunió a 16 gobernadores y pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas

En una cumbre de dos horas y media en Casa Rosada, el Presidente buscó exhibir “diálogo y alianzas” para avanzar con los paquetes laboral, tributario y penal. Según Manuel Adorni, hubo consenso para “modernizar” el marco laboral. No asistió Axel Kicillof; participaron Jorge Macri y mandatarios de 15 provincias, además de tres vicegobernadoras.

Política30 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G4iudzoXsAAM6Wm

Javier Milei logró este jueves por la noche una foto de alto impacto con 16 gobernadores, el jefe de Gobierno porteño y tres vicegobernadoras, y les pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal. La reunión duró casi dos horas y media, con el Gabinete en pleno y el círculo de colaboradores del Presidente.

Tras el encuentro, el vocero Manuel Adorni sostuvo que hubo acuerdo en avanzar con la reforma laboral y remarcó que “es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias” para “retornar al sendero de crecimiento”. Enmarcó el paquete en el Pacto de Mayo y en un Presupuesto 2026 que “garantiza el equilibrio fiscal”.

En el saludo y las conversaciones, Milei tuvo gestos de cercanía con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (CABA). La convocatoria se cursó 48 horas después del discurso post-electoral en el que el Presidente prometió “acuerdos básicos” y traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo.

La lista de presencias incluyó, entre otros, a Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz); más Jorge Macri por CABA. Asistieron las vices Hebe Casado (Mendoza), Zulema Reina (Neuquén) y Silvana Schneider (Chaco). No hubo representación de Buenos Aires, La Rioja, Tierra del Fuego ni Formosa.

Del lado del Gobierno, además de Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro Catalán, estuvieron Patricia Bullrich, Luis Petri, Mario Lugones, Sandra Pettovello, Mariano Cúneo Libarona, Pablo Quirno, Federico Sturzenegger, la secretaria general Karina Milei, el vocero Adorni, el asesor Santiago Caputo y el titular de Diputados Martín Menem.

Adorni sintetizó el objetivo: ahorro, inversión privada, protección de la propiedad y equilibrio fiscal como pilares para que “cada provincia sea una potencia en sí misma”. El Gobierno dio por inaugurada una etapa de diálogo con los mandatarios y anticipó que buscará convertir ese apoyo político en votos legislativos para las reformas y el Presupuesto 2026.

Te puede interesar
acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.

720 (3)

Garrahan: la dirección denunció la “toma” de su área médica por ATE y APyT en protesta por descuentos

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.

Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.