El Gobierno propone "discutir" una suba de retenciones

La portavoz presidencial sostuvo que tienen en claro que "no hay que dar batallas perdidas", dado que Juntos por el Cambio se manifiesta en contra del aumento.

26 de mayo de 2022Sección PaísSección País
FTsJnA2UYAcis3D

A pesar de la negativa del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el Gobierno insiste con aumentar las retenciones a la exportación de trigo como "herramienta" para poder desacoplar los precios internos de los internacionales, afectados por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. 

"En este momento en el que hay que desacoplar los precios internos de los internacionales, las retenciones son la herramienta que tenemos y que podemos implementar más rápidamente. Esto se está llevando adelante en varios países", insistió la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

Y continuó: "Hay un informe del FMI indicando a todos los países que se vienen sumando a aplicar retenciones a aquellos productos que se producen, pero que el precio internacional es mucho más alto, entonces hay que desacoplar esos precios de alguna manera".

Ante las críticas de la oposición, la portavoz de presidencia aseguró que el presidente Alberto Fernández sostiene que "no hay que dar batallas perdidas" y, en la misma línea, pidió que "revea su posición" para dialogar con el oficialismo sobre el tema. 

"Si en este momento la oposición antes de que haya algún tipo de acuerdo en el Congreso encabeza un tractorazo o la semana pasada, apenas el Presidente dijo algo en una radio, salieron todos a decir que se oponían y que de ninguna manera podía haber aumento de retenciones, nos parece que es una perdida de tiempo tratar de dar la batalla en un lugar adecuado que es el Congreso, si ya la oposición está diciendo que de ninguna manera y no garantizará los votos para que salga", enfatizó la funcionaria.

Es por eso que el Gobierno elevó una propuesta a la principal fuerza opositora al convocar "a la oposición para que revea su posición" y que "pueda sentarse a discutir el tema". A pesar de las insistencias del mandatario, tanto el ministro de Agricultura como su par de Economía aseguraron que la medida no se implementará.

Aunque funcionarios de Gobierno intentan tildar a Guzmán de "pro retenciones", el titular del Palacio de Hacienda dejó en claro que no habrá aumentos en las retenciones a las exportaciones, ya que “para poder darle continuidad a la recuperación económica, la Argentina necesita dólares". "Si prohibimos las exportaciones o elevamos las retenciones no van a entrar más dólares”, manifestó. 

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.