Pesce defendió los nuevos controles a las importaciones: "Evitan una devaluación brusca"

El titular del Banco Central destacó que permiten aumentar las reservas federales y que, a su entender, son "la mejor solución".

28 de junio de 2022Sección PaísSección País
HEYTOOJSMFQTGMRUME3TCY3GGY

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, defendió el endurecimiento de los controles a las importaciones anunciado este lunes y remarcó que la medida permite evitar una "devaluación brusca" del peso.

En declaraciones a Urbana Play, Pesce dijo que estas medidas "evitan que vayamos a una devaluación brusca" y recordó que "siempre que el Banco Central ha tomado medidas de estas características han sido exitosas".

“Hemos podido recomponer el balance cambiario y las reservas", agregó en tono optimista.

De acuerdo a las nuevas disposiciones, las medianas y grandes empresas tendrán límites para acceder a dólares. Según el funcionario, esto obedece a la disparada de los precios de la energía que desató la guerra en Ucrania.

En ese sentido, Pesce explicó que esa situación genera "dificultades en la balanza de pagos y cambiaria". "El mes pasado pagamos importaciones por US$1600 millones y este mes por US$2000 millones. Esas obligaciones hay que pagarlas al contado", detalló.

En tanto, precisó que  “sobre un total de US$8000 millones de importaciones, US$2000 millones son de energía” y es en esta coyuntura que el Estado le pide a las empresas “que financien el incremento de importaciones con respecto al año pasado o 2020".

En este contexto, Pesce evaluó que el Banco Central no está limitando el volumen de importaciones sino "el nivel de pago".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.