Gabinete: sólo 7 ministros fueron a la reunión que armó Juan Manzur

28 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título

Después de 26 días, Juan Manzur retomó este miércoles sus reuniones de gabinete pero la convocatoria estuvo lejos de lo esperado: sólo 7 de los 18 ministros dieron el presente.

Se trata de Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Aníbal Fernández (Seguridad), Alexis Guerrera (Transporte), Matías Lammens (Turismo), Juan Cabandié (Ambiente), Jorge Taiana (Defensa) y Martín Soria (Justicia).

La mayoría de las ausencias se justificaron por viajes al exterior, pero otras generaron suspicacias.

La ausencia más notoria fue la de Sergio Massa, que avisó que se encontraba trabajando en la presentación del Presupuesto 2023 que inició hoy pasadas las 14 en la Cámara de Diputados.

Otro ausente de peso fue Claudio Moroni, quien está en la mira de distintos sectores del FDT por la crisis de los neumáticos. Justamente, el ministro de Trabajo se excusó en estar manteniendo reuniones vinculadas al tema.

En tanto, Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jaime Perczyk (Educación) fueron sumados por el presidente Alberto Fernández a un viaje a San Luis para un actividad. Tampoco fue la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.

El resto de los ausentes está de viaje en el exterior. El canciller Santiago Cafiero estaba volviendo al país desde Austria, mientras que Wado De Pedro (Interior) está en Estados Unidos junto a los gobernadores del Norte Grande.

Carla Vizzoti (Salud) también está en EEUU para participar de un encuentro de la Organización Panamericana de la Salud, lo mismo que Jorge Ferraresi (Hábitat y Desarrollo Territorial) que participa en un foro del BID.

Tristán Bauer (Cultura) viajó a México para una conferencia de la UNESCO. Y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) fue enviado por el Gobierno para representar al país en el funeral del exprimer ministro de Japón, Shizo Abe.

Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.