La Justicia anuló la causa por extorsión contra "Pata" Medina

04 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (7)

El tribunal oral federal que juzgaba por extorsión al exjefe de la UOCRA platense Juan Pablo "Pata" Medina decidió sobreseerlo y mandó investigar al juez federal de Quilmes Luis Armella, quien instruyó el caso.

La resolución obedece a un pedido de nulidad presentado por los abogados de Medina, en base a la reunión en la sede del Banco Provincia de la ciudad de Buenos Aires entre empresarios, funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), conocida como "Gestapo", en la que se convocó a reunir evidencia contra el sindicalista.

En esa reunión del 15 de junio de 2017 estuvieron dos funcionarios bonaerenses, el exministro de Trabajo Marcelo Villegas y el exsubsecretario de Justicia Adrián Grassi; el intendente de La Plata, Julio Garro; el exsenador provincial de Cambiemos, Juan Pablo Allan; y los exdirectivos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano, Diego Dalmau Pereyra y Darío Biorci.

Diseño sin título (38)El rompecabezas del "Gestapo Gate"

Los abogados de Medina plantearon que en la filmación de esa reunión, aportada a la justicia federal de La Plata por la exinterventora de la AFI Cristina Caamaño en diciembre pasado, se desprende con meridiana claridad la ilegalidad de las pruebas que dieron origen a la investigación contra su defendido y que fueron la base de órdenes de allanamiento y secuestro, además del dictado del auto de procesamiento con prisión preventiva.

La decisión de declarar todo nulo fue del juez federal Alejandro Esmoris y benefició también a los otros nueve imputados, entre los que se destaca el presunto testaferro de Medina: Juan Horacio Homs.

El magistrado también decidió mandar copia de su resolución al Consejo de la Magistratura de la Nación, para que se investigue al juez Armella.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.