
El tribunal oral federal que juzgaba por extorsión al exjefe de la UOCRA platense Juan Pablo "Pata" Medina decidió sobreseerlo y mandó investigar al juez federal de Quilmes Luis Armella, quien instruyó el caso.
La resolución obedece a un pedido de nulidad presentado por los abogados de Medina, en base a la reunión en la sede del Banco Provincia de la ciudad de Buenos Aires entre empresarios, funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), conocida como "Gestapo", en la que se convocó a reunir evidencia contra el sindicalista.
En esa reunión del 15 de junio de 2017 estuvieron dos funcionarios bonaerenses, el exministro de Trabajo Marcelo Villegas y el exsubsecretario de Justicia Adrián Grassi; el intendente de La Plata, Julio Garro; el exsenador provincial de Cambiemos, Juan Pablo Allan; y los exdirectivos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano, Diego Dalmau Pereyra y Darío Biorci.
Los abogados de Medina plantearon que en la filmación de esa reunión, aportada a la justicia federal de La Plata por la exinterventora de la AFI Cristina Caamaño en diciembre pasado, se desprende con meridiana claridad la ilegalidad de las pruebas que dieron origen a la investigación contra su defendido y que fueron la base de órdenes de allanamiento y secuestro, además del dictado del auto de procesamiento con prisión preventiva.
La decisión de declarar todo nulo fue del juez federal Alejandro Esmoris y benefició también a los otros nueve imputados, entre los que se destaca el presunto testaferro de Medina: Juan Horacio Homs.
El magistrado también decidió mandar copia de su resolución al Consejo de la Magistratura de la Nación, para que se investigue al juez Armella.