El Gobierno pidió al Congreso que trate la "renta inesperada"

La portavoz presidencial reclamó que se retome el debate parlamentario "para hacer una mejor redistribución” en favor de los sectores más vulnerables.

03 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
1666302307221020702

Mientras la inflación sigue causando estragos en la economía real, la posibilidad de implementar un bono de fin de año vuelve a tensar la cuerda dentro del oficialismo. Esta vez, la pelea es por el origen de esos fondos.

Así quedó en evidencia, luego de que la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, de alguna manera, condicionara esa posibilidad a la sanción en el Congreso del proyecto de ley de "renta extraordinaria" que aún no fue tratado.

En el seno del Gobierno hablan de una clara hipocresía por parte de quienes reclaman el plus de fin de año, pero se niegan a tratar el proyecto presentado a mitad de año por el exministro de Economía Martín Guzmán. La estrategia del Ejecutivo es ahora presionar a los legisladores para reimpulsar la iniciativa, con la que esperan sumar US$1000 millones a la recaudación.

En su tradicional conferencia de prensa de los jueves, Cerruti indicó que desde el Ejecutivo buscan que se discuta en el Congreso para conseguir una redistribución más justa de la riqueza y las ganancias.

“Necesitamos que se apruebe ese proyecto porque significa mayores ingresos para el Estado que van a poder ser redistribuidos en muchas de las políticas que muchos sectores reclaman”, afirmó la funcionaria.

La justificación oficial para avanzar sobre la renta excepcional es que en el mundo tiene antecedentes: España, Francia, Italia, Reino Unido aplican algo similar. “El Presidente lo habla con los líderes del mundo todo el tiempo”, enfatizó.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.