
La portavoz presidencial reclamó que se retome el debate parlamentario "para hacer una mejor redistribución” en favor de los sectores más vulnerables.
La portavoz presidencial reclamó que se retome el debate parlamentario "para hacer una mejor redistribución” en favor de los sectores más vulnerables.
Lo aseguró Matías Lestani, secretario de Agricultura, en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio de la Sociedad Rural.
Se calcula que entre 350 y 360 grandes empresas serán alcanzadas por el nuevo tributo.
Al participar de la celebración del 20º aniversario de AEA mediante un mensaje grabado, el presidente dijo que muchos argentinos “no están captando las ganancias” y habló de la inflación.
Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto que presentó el oficialismo, que ahora deberá pasar por el Congreso Nacional.
El presidente y su ministro de Economía le enviaron un fuerte mensaje al Congreso para que apruebe la iniciativa. "Tiene la obligación de acompañar", dijo Fernández.
La iniciativa propone gravar las ganancias extraordinarias originadas como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.
Así lo confirmó el ministro Martín Guzmán, quien aseguró que se trata de una iniciativa que “incentiva” inversiones porque busca un crecimiento equitativo.
Se esperan reuniones esta semana para negociar los alcances de la medida, que permitiría la confluencia del "ala dura" del FDT con la burocracia del FMI.
La trama detrás del impuesto a la "renta inesperada" que impulsa Martín Guzmán y el debate en torno a la presión tributaria en Argentina.
Beneficia a trabajadores informales, monotributistas, empleadas domésticas y jubilados. Apunta a "proteger el poder adquisitivo" de los sectores más vulnerables.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.