Juicio a la Corte: los K se movilizarán para respaldar el pedido

Así lo anticipó el diputado sindical Hugo Yasky, quien planteó que la "remoción" de los jueces del máximo tribunal "tiene que ser parte del programa del movimiento obrero".

06 de enero de 2023Sección PaísSección País
FMEZ4PO2O5BZHK27MYAV4766SE

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anticipó que el kirchnerismo llevará adelante una movilización para respaldar en las calles el pedido de juicio político a la Corte Suprema y remarcó que una de las claves será informar a la población "de la manera más didáctica y objetiva posible" sobre las pruebas en contra de los magistrados.

"Va a haber algún tipo de convocatoria" para movilizarse, señaló el también diputado nacional del Frente de Todos e integrante de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.

En declaraciones radiales, el referente sindical destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de enviar el pedido de juicio político contra los jueces del máximo tribunal, ya que consideró que "era necesario tomar el toro por las astas".

"(El presidente del máximo tribunal, Horacio) Rosatti y el resto de los jueces de la Corte no tienen coronita. Si se les requiere información o se los convoca, tendrán que hacerlo como tiene que hacer cualquier ciudadano", afirmó Yasky, tras cuestionar la "promiscuidad entre (el funcionario judicial) Silvio Robles y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro".

Además, planteó que "la remoción de los integrantes de la Corte tiene que ser parte del programa del movimiento obrero" y subrayó que uno de los objetivos debe ser informar "de la manera más didáctica y objetiva posible" sobre las pruebas que vayan surgiendo en contra de los magistrados.

"Hay que tener una obstinada paciencia para que estos dos meses de trabajo de la Comisión en la fase que tiene que ver con la investigación lleguen a la población de la manera más didáctica y objetiva posible", indicó.

Y continuó: "Ya sabemos que contamos con un impedimento desde el vamos: los medios hegemónicos van a querer incrustar esto en la grieta".

Finalmente, al ser consultado sobre el rol de los gobernadores ante esta situación, el líder de la CTA de los Trabajadores analizó: "En algunos casos veo solidez y consecuencia de parte de muchos gobernadores que han sido damnificados con el fallo de la Corte que favorece a Larreta y en otros casos veo una actitud esquiva, casi gelatinosa de algunos gobernadores que se olvidan que tienen que representar a la gente de sus provincias".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.