El Gobierno descarta reformar la Corte por DNU

Política02 de febrero de 2023Sección PaísSección País
Fn-KCVxX0AAEtxS

El Gobierno descartó una reforma de la Corte Suprema por decreto, como sugirió el kirchnerismo duro. Según explicó la portavoz Gabriela Cerruti, la idea de la Casa Rosada es que el tema se debata y resuelva en el Congreso.

Por qué importa. En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y el Poder Judicial, referentes cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner plantearon que la modificación al máximo tribunal debe hacerse por decreto. Entre algunas voces que expresaron el planteo están el senador Oscar Parrilli y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. 

Declaración. “El único presidente que se atrevió a nombrar jueces por decreto se llama Mauricio Macri y la reacción popular hizo que tenga que dar marcha atrás”, marcó Cerruti en el último tramo de su conferencia habitual de cada jueves, para descartar ese intento que había surgido del mandatario provincial, que ayer no obstante marcó cohesión con Fernández cuando compartieron un acto.

Además. La portavoz confirmó que el jefe de Estado “analiza” llamar a sus socios del Frente de Todos para dialogar. Sin embargo, insistió con que es necesario que las candidaturas se diriman en las PASO y no haya "agravios personales".

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.