
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que es tiempo de que "el barullo de la política se calle un poco" y pidió "terminar con las divisiones". "Si unimos esfuerzos es más fácil ganar", subrayó.
Por qué importa. Las expresiones de Fernández se conocen cuando se trata de apaciguar la interna tras una semana de cruces y luego de que el Presidente y la vice retomaran el diálogo por chat.
Contexto. El mandatario hizo estas declaraciones durante un acto que compartió en Entre Ríos con el gobernador Gustavo Bordet, quien había quedado en tensión con la Casa Rosada tras negarse a firmar el pedido de juicio contra la Corte Suprema.
Declaración. "Algunos seguirán enojados y criticando, yo estoy convencido de que es tiempo de que el barullo de la política se calle un poco y empiece a sonar la sonrisa de la gente", sentenció Fernández.
Además. El Presidente aprovechó también para reivindicar la marcha de la economía. “Cuando veo que la industria hotelera y gastronómica está a full, ahora resulta que las quejas que yo escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas; bueno, bienvenido sea”, dijo.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



