
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
Estela de Carlotto cuestionó la convocatoria de La Cámpora para movilizarse el 24 de marzo contra la supuesta proscripción a Cristina Kirchner y aseguró que esa fecha se conmemora "la desaparición de 30.000 personas".
Por qué importa. La organización kirchnerista llamó a una demostración de poder en las calles para sostener la centralidad de la vicepresidenta en medio de la interna del Frente de Todos.
Contexto. A fines de diciembre, la vicepresidenta encabezó un acto en Avellaneda, en lo que significó su reaparición después de la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad y para el cierre convocó a movilizarse contra las "mafias y el Estado paralelo" el próximo 24 de marzo, con motivo del 40º aniversario del último golpe de Estado.
Además. En enero, Andrés "El Cuervo" Larroque, secretario general de La Cámpora, blanqueó que se trabaja con miras a la convocatoria que la propia expresidenta realizó, desde Avellaneda, para el próximo 24 de marzo. En tanto, desde el Instituto Patria trascendió que ese mismo día la expresidenta podría darle su bendición a la precandidatura presidencial de Eduardo Wado De Pedro.
Declaración.
"No podemos mezclar dos cosas con un tema netamente político actual, que Cristina muy merecidamente tiene que verlo y vivirlo para sentirse mejor. Nosotros el día ese directamente podremos mencionarlo (la proscripción) en el documento, pero el recuerdo es de lo que pasó el 24 de marzo del 76' y la fecha de los 30.000 desaparecidos", sentenció.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.