De Marchi lanzó un frente para competir contra Cambia Mendoza

"No tengo dudas de que esto representa mejor a Juntos por el Cambio que el radicalismo y Libres del Sur", aseguró el diputado nacional y candidato a gobernador.

Política13 de abril de 2023Sección PaísSección País
f850x638-1246352_1323841_2634

Tras negarse a participar de las PASO de Cambia Mendoza, el diputado Omar De Marchi (PRO) lanzó el frente La Unión Mendocina que –según dijo– "representa mejor a Juntos por el Cambio que el radicalismo y Libres del Sur" y es el "más fuerte de Mendoza". 

"Algunos dicen que competimos por afuera, pero en La Unión Mendocina estamos la mayoría de los que fundamos Cambia Mendoza", aseguró el candidato a gobernador.

La inscripción del frente liderado por De Marchi contó con la firma de espacios como el PRO, Partido Libertario, la Coalición Cívica-ARI, Compromiso Federal, Partido Fe y Partido Demócrata, entre otros.

La inclusión del PRO y Partido Fe será objeto de revisión judicial, ya que tanto La Unión Mendocina como Cambia Mendoza los inscribieron como integrantes de sus alianzas.

En diálogo con la agencia NA, el legislador subrayó: "No tengo dudas de que esto representa mejor a Juntos por el Cambio que el radicalismo y Libres del Sur".

Y si bien reconoció el "aporte" hecho por Cambia Mendoza "en estos primeros años", aclaró que "no gobierna el frente, sino el radicalismo", al que cuestionó por "el avance sobre las instituciones" y "la falta de resultados económicos".

En este sentido, De Marchi planteó que "hace falta un camino alternativo" en la provincia, que ocupa a nivel nacional el cuarto lugar en lo que se refiere a caudal electoral con cerca de 1,5 millones de ciudadanos habilitados para sufragar en los próximos comicios presidenciales.

De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de junio, el candidato de La Unión Mendocina señaló que a lo largo de su campaña buscará hacer foco en dos ejes: "Mendoza y futuro, porque anteponemos la provincia a cualquier interés personal e incluso nacional y porque no queremos mirar para atrás, sino ver qué hace falta para ir hacia adelante".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.