Neuquén: Rolo Figueroa reconoció el apoyo de "fracciones del FdT y de JxC"

El líder de Comunidad analizó el histórico resultado del fin de semana y nombró a los referentes que le manifestaron su visto bueno para esta elección

Política18 de abril de 2023Sección PaísSección País
YAZ4OVXM5RBMXDE43AA32A77XM-1440x810

A días de convertirse en el gobernador electo de Neuquén y de terminar con más de 60 años de hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en la provincia patagónica, Rolando “Rolo” Figueroa dio este martes una entrevista en la que analizó el histórico resultado y lo atribuyó al apoyo de algunas fracciones del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JxC).

En diálogo con Radio Mitre, Figueroa reconoció sus orígenes en el MPN, pero consideró que “la lista azul, que es el oficialismo actual, se quedó con la franquicia del partido, con el sellito”. ”De alguna forma, emulando lo que ha hecho Felipe Sapag en los 60 de abrir los brazos y convocar a varios a sectores, también creíamos que Neuquén vive varias situaciones similares a las de aquel entonces e hicimos esa amplitud de brazos”, afirmó.

En esa línea, desarrolló: “Francamente, hemos armado un equipo de trabajo en el cual los frentes nacionales se traccionaron y, con decisión de referentes neuquinos que militan en partidos nacionales, ellos decidieron tomar a Neuquén como un centro de trabajo y se sumaron al frente provincial que hemos armado, con identidad muy propia y venciendo a la grieta, que consideramos que le hace mucho daño a la política (...) Para poder armar este frente tuvimos que acordar con varios dirigentes de Neuquén de distintos partidos nacionales. Después, cada uno de los partidos nacionales se relacionó o tuvo contacto con sus líderes nacionales y algunas fracciones del FdT y de JxC apoyaron esta decisión, que creo que fue acertada”.

Frente a tales declaraciones, a Figueroa le preguntaron si había contado con el apoyo explícito de los líderes de Pro Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, a lo que respondió: “Ellos apoyaron a la lista que nos acompañó en nuestros espacios políticos que se sumaron a este frente provincial. También lo hicieron Victoria Tolosa Paz, Sergio Massa y otros dirigentes de las dos fracciones políticas nacionales”.

En su análisis y con lo ocurrido en Neuquén como ejemplo, el gobernador electo planteó la necesidad de que se construya una nueva política “a partir de la política de los acuerdos” y del “diálogo”. “Nosotros consideramos que la grieta para la construcción no sirve. Por eso, creemos que esto fue un salto evolutivo importante. La provincia de Río Negro hizo algo similar y en los dos casos el diálogo y el tomar ideas de otros actores, siempre focalizándonos en el proyecto provincial, nos ha permitido convocar a la ciudadanía de una manera diferente y es lo que nos permitió vencer al oficialismo en la provincia”, aseguró.

Con miras al futuro, dijo cómo hará el gobierno entrante para combatir problemáticas como la pobreza y la inseguridad a nivel local. “Haciéndonos valer los neuquinos lo que somos, todo lo que le aportamos al crecimiento del país”, sentenció y remató: ”Muchas veces terminamos otorgando en bruto nuestros productos y los terminamos comprando mucho más caros. Me refiero al gas, al petróleo y la electricidad. Y creemos que tenemos que agregar valor en nuestra tierra. Así que una mesa de diálogo con el gobierno nacional nos va a permitir tener otro tipo de impacto en la economía local”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.