Massa también viaja a Brasil para avanzar en acuerdos comerciales y achicar la salida de dólares

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía prevén reunirse con el presidente brasileño, Lula da Silva, y su equipo económico.

Economía y negocios01 de mayo de 2023Sección PaísSección País
dad0acd0ca61a2f0ba0f3a8a1022b93c_M

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará mañana a Brasil con el fin de avanzar en más acuerdos comerciales y agilizar mecanismos destinados a disminuir la salida de dólares.

El funcionario volará junto a parte de su equipo en un vuelo diferente al que tomará el presidente Alberto Fernández, quien encabezará la misión en Brasil. Fernández y Massa prevén reunirse con el presidente brasileño, Lula da Silva, y su equipo económico.

Uno de los objetivos centrales de la visita será poner en marcha mecanismo para reducir la salida de dólares desde la Argentina por las importaciones que se traen desde Brasil. Massa será acompañado Leonardo Madcur, Gabriel Rubinstein, Marco Lavagna y Lisandro Cleri, su representante en el Banco Central.

El objetivo del viaje es incrementar el comercio bilateral con Brasil y buscar un mecanismo que alivie las reservas brutas, que quedaron al borde de perforar el piso de los US$ 36.000 millones.

Massa busca avanzar en el financiamiento de importaciones a 365 días, un mecanismo que apunta a postergar el uso de divisas y así facilitar las operaciones entre empresas de ambos países.

Si bien esa medida había sido acordada a fines de enero durante la primera visita de Lula a la Argentina, no se la pudo poner en marcha entre febrero y marzo, como estaba previsto, lo que contribuyó a complicar el panorama de las reservas.

La intención es similar al acuerdo suscripto con China: Brasil incrementará el financiamiento en reales para mejorar las reservas. También se buscará poner en marcha un mecanismo para financiar esas operaciones en el mercado de capitales a través de fideicomisos u otros instrumentos financieros con pagos en reales.

Otro tema de la amplia agenda serán las líneas de inversión que faciliten la construcción del gasoducto en Vaca Muerta, ya que parte de los caños que se utilizan para la obra provienen de Brasil.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.