
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el gobernador de San Juan sostuvo que "hay un desprecio manifiesto" por esa provincia desde la capital del país.
Política11 de mayo de 2023En medio de la polémica por la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, el gobernador cuyano Sergio Uñac apuntó contra los porteños al considerar que "hay un desprecio manifiesto" hacia ellos.
"Los capitalinos creen que somos un apéndice de Chile", lanzó Uñac durante una entrevista con el canal local Zonda TV.
El mandatario provincial, duramente cuestionado por el dirigente kirchnerista José Luis Gioja, defendió su candidatura y siguió con las críticas al fallo: "Siento que no nos respetan. Siento que denostan al interior. Creo que varios integrantes de la Corte Suprema no saben lo que hacemos en San Juan, cómo somos y las actividades que desarrollamos".
"Les interesa cómo les va a ellos y no a nosotros. Cuando demostramos que nos puede ir bien, el tiro va a la unidad de flotación, que somos nosotros. Me siento fortalecido, un poco enojado, pero siento que estas situaciones hay que darlas vueltas. Minería, soja, gas, petróleo, todo se hace en el interior. Ellos solo cobran impuestos", insistió.
El mandatario provincial repitió una y otra vez durante la entrevista sus críticas a la Ciudad y también al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Se refirió al precandidato del PRO al poner como ejemplo sobre su supuesto "desprecio" por el interior que "prohibió la publicidad de vinos en Capital Federal".
"Si ciframos expectativas en que un capitalino con esa mentalidad, con esa visión de las economías, nos tienen que conducir, de verdad bajemos la persiana", sentenció Uñac.
Al repetir, también, las críticas contra el fallo de la Corte Suprema, Uñac dijo que fue "grosero, extemporáneo y fuera de lugar".
"Creo que el fallo ha sido tan grosero, extemporáneo y fuera de lugar que nos ha dejado sorprendido. El presidente ha hablado y los medios salen todo el día a defenderlo. Esto marca que al fallo no se lo está entendiendo y que limita la posibilidad de los sanjuaninos de elegir autoridades", sostuvo.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.