
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Serán tres las consultoras que dirimirán la interna del partido amarillo en la ciudad de Buenos Aires.
Política18 de mayo de 2023El PRO contrató a tres consultoras para que realicen los estudios de opinión pública que servirán para dirimir la interna entre Jorge Macri y Fernán Quirós. De su análisis posterior, saldrá el precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
Se trata de Aresco, de Federico Aurelio; Tres Punto Zero, de Shila Vilker; e Isonomía, de Juan Gemano, Rodrigo Martínez y Pablo Knopoff. El lunes pasado, los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, acordaron que tendrán un candidato de consenso.
En este contexto, los presidenciales del partido fundado por Mauricio Macri optaron por definir entre Jorge Macri y Quirós con encuestas con el objetivo de robustecer la competencia electoral en la interna que tendrá que dar contra el resto de los precandidatos de Juntos por el Cambio.
"Habrá un precandidato único a Jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo, de acuerdo a los resultados, se definirá quién es el precandidato único", se detalló en el escrito.
Los estudios incluirán al resto de los competidores de la alianza opositora: Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical; Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos; y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. Es decir, no serán solo entre Jorge Macri y Quirós.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.