
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El Presidente criticó la estrategia electoral planteada por vice. "Perón hubo uno solo en la historia, no uno por década", lanzó.
Política 21/05/2023Para el presidente Alberto Fernández, el Frente de Todos no podrá ganar la elección sólo "garantizando el tercio de votantes propios" y, a su entender, las primarias servirían para ampliar la oferta electoral y sumas más adhesiones. De esa manera, relativizó la teoría planteada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien el jueves pasado habló de “elecciones de tercios ” de las que planteó que “lo importante es entrar al ballotage”.
En una entrevista para el sitio elDiarioAR en la que habló sobre el escenario electoral para el peronismo en medio de la irrupción de figuras como la Javier Milei y el avance de la derecha, Fernández se diferenció de su vice y remarcó: "Perón hubo uno en la historia, no uno por década" . En ese sentido, explicó que la única forma que tiene el FdT para ganar es "ir en busca de la mayor cantidad de adhesiones, no solo con los votantes propios" y volvió a defender las PASO cómo método para elegir candidaturas.
A la espera de la definción del kirchnerismo sobre su armado electoral y mientras crecen los planteos como el de Sergio Massa que pide dejar las internas de lado e ir a la elección con un candidato único, el Presidente insistió con su estrategia, pero evitó decir si hay un nombre con su respaldo en esa eventual interna. "Si yo dijera 'voy a poner un candidato' tampoco estaría democratizando el espacio", dijo.
Fernández habló además de su vínculo con Cristina. "Quiso imponer ideas con las que no estuve de acuerdo", aseguró.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.