
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El referente de Encuentro Republicano Federal desmintió haber buscado un acuerdo con la precandidata del PRO. También advirtió que Schiaretti no podrá sumarse a JxC "si no hay acuerdo".
Política04 de junio de 2023
Sección País
Miguel Pichetto negó hoy haberle pedido la vicepresidencia a Patricia Bullrich y advirtió que no se puede sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio "si no hay acuerdo".
En declaraciones radiales, el auditor desmintió la versión en la cual se señala que le pidió a la precandidata Patricia Bullrich que lo incluya en su fórmula como candidato a la vicepresidencia.
"Nunca le pedí nada a Patricia Bullrich. En los últimos 6 meses hable dos veces con ella y estaba presente Federico Pinedo. Como me vienen bastardeando en los medios, yo jamás le pedí nada a Patricia. Estoy en diálogo con todos los sectores de la coalición. Por supuesto voy a tomar una decisión en relación a mi candidatura", dijo.
Por otro lado, el líder de Encuentro Federal Republicano se refirió a la posible incorporación de Schiaretti a JxC al reconocer que el tema al "se conversó en la última mesa" del espacio opositor.
Pichetto dijo que "está pendiente el ingreso de (José Luis) Espert y del partido GEN con (Margarita) Stolbizer" que quedó para ser analizado en la reunión de este lunes de la coalición.
"Me parece importante que se discuta a fondo esta cuestión. Evidentemente si hay posiciones contrapuestas complicadas en relación al perfil que tiene que tener Juntos por el Cambio. Hay que analizarlo", planteó.
No obstante indicó que "hay que tener en cuenta que hay elecciones en Córdoba" ya que "el día 13 va a haber que presentar la propuesta de integración electoral y no hay mucho tiempo, hay que escuchar al PRO también a ver qué posición tiene".
"Las sumas tiene que servir para ampliar la coalición. Esto nos tiene que servir para ganar las elecciones. Si hacemos análisis de las encuestas damos cuenta que hemos perdido ciertas perspectivas. Un golpe de timón, un cambio de agenda seria algo positivo. Pero no se puede hacer si hay ideas contrapuestas de los lideres", explicó
Aún así, indicó que "la incorporación de un sector que proviene del peronismo, no puedo estar en desacuerdo".

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



