Bullrich y Grindetti evalúan un acuerdo con Burlando en la provincia de Buenos Aires

Este sábado se reunieron con el abogado en un café de Hurlingham; “Lo escuchamos, nos interesa sumar gente que no viene de la política”, dijo la presidenciable.

Política04 de junio de 2023Sección PaísSección País
20230604_152947

Patricia Bullrich y su candidato para la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se reunieron este sábado en un café de Hurligham con el abogado Fernando Burlando, quien anunció que será candidato a gobernador pero aún no tiene una fuerza nacional que lo ampare.

Según dijo Bullrich a La Nación, fue el abogado quien le mandó un mensaje de WhatsApp para juntarse y que ella decidió también que se sumara Grindetti. “Burlando vino a explorar un acuerdo y lo escuchamos. Es la primera vez que nos reunimos. Nos interesa incorporar gente que no viene de la política”, se limitó a explicar la presidenciable del PRO.

Del mitin se filtró una foto en Twitter y no faltaron entre los bullrichistas las especulaciones de que el abogado tenía ganas de que la imagen se viera.

En tanto, Bullrich se fue interesada. Ahora, en base a esta charla, deberá evaluar cuánta compatibilidad tiene el letrado con los electores de Juntos por el Cambio. Su idea es no desnaturalizar el planteo con el que arrancó.

Burlando no pidió por algún cargo, ni dejó en claro si le gustaría incorporarse a la Casa Rosada, a La Plata o al Congreso. Tampoco hubo un contraofrecimiento todavía, porque para eso -sostienen- primero hay que ganar la elección.

En el espacio de Bullrich en la Provincia hay coincidencias de que el cierre de listas va a ser ajustado y álgido, sobre todo ahora, en el sprint final. “Hay que meter un elefante en un Fitito”, grafican.

Así las cosas, la única certeza que tienen cerca de la ex ministra de Seguridad es que ya no es viable llevar una candidatura única del PRO en la Provincia, como ocurrió en la Ciudad.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.