Alberto Fernández se reunió con Pesce y prepara un acto para molestar al kirchnerismo

El presidente mantuvo esta tarde una reunión de trabajo en Casa Rosada con el titular del Banco Central tras su viaje a China. Además, el jueves estará en un acto apoyando a Daniel Scioli.

Política05 de junio de 2023Sección PaísSección País
20230605_212224

El presidente Alberto Fernández mantuvo esta tarde una reunión de trabajo en Casa Rosada con el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, tras su viaje a China.

En el encuentro analizaron los resultados de la gira junto al ministro de Economía, Sergio Massa, que incluyó reuniones con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, y la titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, Dilma Rousseff.

Previamente, y acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez, Fernández almorzó en la sede gubernamental con el actor argentino-español Juan Diego Botto, quien reside en España pero se encuentra de visita en la Argentina. El actor, quien participó en la reciente película "Los márgenes", donde hace de la pareja del personaje que interpreta Penélope Cruz, es hijo de Diego Fernando Botto, quien ejercía el mismo oficio y era militante de la Juventud Peronista hasta que fue detenido ilegalmente y desaparecido durante la última dictadura militar.

Botto había visitado días atrás el predio de la ex Esma, donde "estuvo detenido-desaparecido su padre, Diego Fernando Botto, actor y militante de la Juventud Peronista y una de las 30 mil víctimas de la dictadura cívico-militar", informó la Secretaría de Derechos Humanos en Twitter.

El próximo jueves, el actor presentará en el CCK la proyección de "Los márgenes", que actualmente puede verse en Netflix, y al finalizar participará de un debate sobre la cinta.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto