
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El intendente anunció su decisión a través de un video en redes sociales. Aún no definió si jugará para Bullrich o para Larreta.
Política16 de junio de 2023El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, despejó las dudas que se generaban en torno a su futuro político y confirmó que irá por la reelección. Lo hizo a través de un video que publicó este viernes en redes sociales luego de rechazar la propuesta para completar la fórmula a la gobernación que le hizo el larretista Diego Santilli.
"Mi mayor motivación es seguir trabajando juntos por cada uno de ustedes”, explicó en el video dirigido a la comunidad marplatense, en el que comenzó contando los motivos que lo empujaron a postularse en 2019, año en el que asumió la jefatura comunal.
"Quiero seguir trabajando los próximos cuatro años para que Mar del Plata crezca, por la responsabilidad que ustedes me dieron y el compromiso de seguir transitando el camino que empezamos juntos”, explicó el alcalde en un anuncio que era esperado por buena parte de la coalición de gobierno local.
El ex embajador en Uruguay deberá enfrentar al peronismo, que este año repetirá la fórmula que no le dio resultado en 2019: Fernanda Raverta es la elegida por el kirchnerismo que, acompañada del Frente Renovador y figuras del sindicalismo, competirá primero en interna de Unión por la Patria con el sciolismo representado por Rodolfo Iriart.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas