
Kicillof en la UOM: “El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas”
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
La postulante presidencial sostuvo que solo "Mendoza, San Luis y Santiago del Estero" tuvieron más de 80 días de clases, lo que motorizó la respuesta de la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña: "Te informaron mal".
Política05 de julio de 2023Una nueva polémica surgió entre los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, luego de que la ex ministra de Seguridad apuntara sus críticas contra la educación porteña.
La ministra de Educación de la ciudad de buenos Aires, Soledad Acuña, salió duro al cruce de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio por el cumplimiento del calendario escolar porteño: "Te informaron mal. Patricia".
En su cuenta de Twitter, Bullrich afirmó que solo "Mendoza, San Luis y Santiago del Estero" tuvieron más de 80 días de clases, mientras que la Provincia de Buenos Aires 62 y la Capital Federal 71.
Acuña es uno de los alfiles del jefe de Gobierno porteño y competidor en la interna presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta. Tal es así que, en algún momento, el mandatario de la Ciudad promocionó a Acuña como precandidata a sucederlo en el Palacio Municipal.
"Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en Ciudad no suman ni el 20% de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza", replicó Acuña también en Twitter.
En esa línea, continuó: "Con el descuento de los que paran reconocemos a los que cumplen siempre. Con todo respeto, la Coalición de la Educación debería citar la fuente del informe y sus especialistas firmarlo, para ver qué evidencia conforma el análisis y quiénes lo acreditan. No da todo lo mismo".
La gestión en educación es uno de los pilares de la administración porteña, por lo que la crítica de Bullrich fue rápidamente replicada por el larretismo.
"Te informaron mal, Patricia. Este año en CABA ya tuvimos 85 días de clases. Nuestro calendario escolar es el más extendido del país, 192 días, y lo estamos cumpliendo. Los paros en Ciudad no suman ni el 20% de acatamiento y la mayoría de docentes no adhirió a medidas de fuerza", replicó Acuña también en Twitter.
En esa línea, continuó: "Con el descuento de los que paran reconocemos a los que cumplen siempre. Con todo respeto, la Coalición de la Educación debería citar la fuente del informe y sus especialistas firmarlo, para ver qué evidencia conforma el análisis y quiénes lo acreditan. No da todo lo mismo".
La gestión en educación es uno de los pilares de la administración porteña, por lo que la crítica de Bullrich fue rápidamente replicada por el larretismo.
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
Desde el entorno de Jorge Macri relativizaron los pronósticos del oficialismo nacional y aseguraron que la lista de Lospennato sigue siendo competitiva.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.