
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El jefe comunal se impuso en la interna de Unidos para Cambiar, mientras que el dirigente de Ciudad Futura venció al kirchnerista Roberto Sukerman en la de Juntos Avancemos.
Política17 de julio de 2023El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se impuso hoy en la interna del frente Unidos para Cambiar Santa Fe y será el candidato del espacio que nuclea al Pro, socialistas y radicales. En Juntos Avancemos el vencedor fue el concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, por lo que el peronismo no contará con un candidato orgánico a intendente en las generales rosarinas.
En detalle. Javkin le ganó la interna a Miguel Tessandori, quien contaba con el apoyo de Maximiliano Pullaro, el ganador de la interna para gobernador dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe. Monteverde, por su parte, venció al candidato del peronismo Roberto Rukerman, jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo y cercano al precandidato a vicepresidente Agustín Rossi.
En números. Con el 97,4% de los votos, las cinco listas de Unidos para Cambiar Santa Fe sumaron el 52,93%, contra el 34% de Juntos Avancemos. Dentro de cada interna, Javkin logró el 42,37% contra el 36,68% de Tessandori y el 16,03% de Enrique Estevez. Monteverde, por su parte, consiguió el 54,93% contra el 43,9% de Sukerman.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?