
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Ex ministro de Seguridad provincial y politólogo, responde a Martín Lousteau y tuvo el apoyo de Rodríguez Larreta en la interna santafesina.
Política17 de julio de 2023Nacido en Hughes, un pequeño pueblo del sur de Santa Fe, y de 48 años, Maximiliano Pullaro es licenciado en ciencia política por la Universidad Nacional de Rosario y dirigente de la UCR. En 2015, Pullaro fue designado por el entonces gobernador socialista Miguel Lifschitz como ministro de Seguridad, un área muy sensible en la provincia por el accionar del narcotráfico. Hoy responde políticamente al senador Martín Lousteau.
Por qué importa. Tras imponerse con holgura en la interna santafesina de Juntos por el Cambio (JxC), Pullaro quedó a un paso de ser el sucesor de Omar Perotti y desbancar así al peronismo de la gobernación.
Además. Durante la campaña, Pullaro fue acusado por Carolina Losada de tener vínculos con policías denunciados por narcotráfico, lo que significó el punto más álgido de la dura disputa interna que mantuvo con su rival. Todo eso busca dejarlo atrás para afrontar ahora la campaña para las generales.
Declaración.
Lo que viene. El 10 de septiembre serán las elecciones provinciales. Su rival más próximo será el peronista Marcelo Lewandowski, quien en estas PASO fue superado en votos incluso por Losada, la perdedora en JxC.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.