
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El FMI dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año.
Economía y negocios25 de julio de 2023El FMI dio a conocer dos pronósticos clave para la Argentina: la proyección de inflación y una recesión para este año. Según el organismo, la suba de precios será del 120% y el PBI decrecerá 2,5%.
Por qué importa. El Gobierno negocia con el FMI la revisión de las metas del acuerdo para que contemple el impacto de la sequía sobre las reservas y los ingresos del Estado. Esta semana se alcanzó un acuerdo técnico.
En detalle. Las estimaciones empeoraron respecto de lo estimado en abril, cuando señaló que la economía argentina caería 0,2% en 2023 y la inflación sería del 88%.
Declaración. "Argentina está enfrentando una situación muy difícil, que particularmente se agravó por la sequía, la sequía agrícola que ha estado enfrentando en el último año aproximadamente", dijo el economista jefe del FMI Pierre-Olivier Gourinchas en conferencia de prensa luego de la publicación del informe Perspectivas de la Economía Mundial.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.