
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este jueves el tercer aumento anual por fórmula de movilidad de las asignaciones, que será del 23,29%. También confirmaron que habrá un bono de $27.000 para los jubilados.
Por qué importa. El anuncio entrará en vigencia a partir del 1º de septiembre. La jubilación mínima quedará en $87.489.
Además. Este viernes empieza la veda electoral por las elecciones primarias del próximo domingo, que tendrán a Massa como uno de los principales animadores.
En detalle.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.