
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La precandidata presidencial Patricia Bullrich salió a respaldar al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, con quien competirá el próximo domingo en la interna de Juntos por el Cambio, luego de la muerte del militante Facundo Molares en medio de un operativo de la Policía de la Ciudad en el Obelisco.
Por qué importa. El clima previo a las primarias se percibe enrarecido y de tensión por la fuerte conmoción social que generó el brutal crimen de Morena Domínguez, de 11 años, en Lanús y la muerte de un manifestante en el Obelisco. Además, dos ministros nacionales pusieron en duda que haya elecciones el domingo.
Declaración. "Estoy al lado de él, al lado del Gobierno de la Ciudad, para que no quieran involucrarla en una represión de la Policía que no tuvo nada que ver", dijo Bullrich en diálogo con LN+ en alusión a su rival en las primarias de Juntos.
Además. Bullrich no sólo desligó a Larreta de la muerte de Molares, sino que incluso culpó al kirchnerismo. "Que se hagan cargo. El kirchnerismo ha sido el padre de todas estas organizaciones que paran el tren de un lado para el otro. Los justifican siempre", dijo.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.