Larreta criticó las protestas previas a las PASO: "Hay gente que la quiere pudrir"

Política11 de agosto de 2023Sección PaísSección País
64bea069d06a7_880_880!

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, criticó al Gobierno por la "irresponsabilidad de poner en duda la realización de las elecciones" y advirtió que "hay gente que la quiere pudrir".

Por qué importa. Un militante falleció ayer en una protesta en el Obelisco luego de ser retenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, según confirmó el gobierno porteño. Además, dos ministros nacionales pusieron en duda que el domingo haya PASO luego de que se registraran incidentes en la estación de Constitución por una protesta de trabajadores tercerizados.

Declaración. 

  • "Poner en duda las elecciones a tres días realmente es una irresponsabilidad, justo cuando queremos que la gente vaya a votar, después de los niveles de ausentismo que se vieron en las provincias", sostuvo el jefe de Gobierno porteño respecto a las declaraciones los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Transporte, Diego Giuliano.
  • En diálogo con Radio Rivadavia, el referente del PRO se refirió a la protesta que se realizó el jueves en el Obelisco y los incidentes que hubo y advirtió que "hay gente que la quiere pudrir".
  • Respecto a esa situación, Larreta destacó que "lo que sucedió fue que en el marco de una manifestación falleció una persona de un infarto".
Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.