
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
A horas de la derrota sufrida en las PASO y la inesperada victoria del libertario Javier Milei, el Gobierno aceleró la devaluación del peso. Además, el dólar blue se disparó $65 en la apertura de las operaciones y cotiza a $670.
En detalle.
El Gobierno apunta a dejar clavado el dólar en esta cotización de $ 350 de aquí hasta las elecciones de octubre. La intención es acercar posiciones con el Fondo y a la vez dar más incentivos para los exportadores.
Además. La rampante suba del dólar mayorista vino acompañada por otra decisión trascendente a manso del Banco Central, la de subir la tasa de política monetaria al 118% nominal anual.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.