
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impone esta noche en la elección nacional por cinco puntos sobre Juntos por el Cambio, que se ubica segundo.
En detalle. Con el 96,26% de los votos escrutados, La Libertad Avanza (LLA) es el espacio político más votado en las elecciones PASO presidenciales con un 30,22%. La fuerza de Javier Milei supera a Juntos por el Cambio (JxC) que suma 28,27% y relega al tercer lugar a Unión por la Patria (UxP) que alcanza el 27,21%. Dentro de la interna cambiemita, Patricia Bullrich logra el 16,98% y supera a Horacio Rodríguez Larreta, quien obtiene 11,29%, mientras que en el actual oficialismo nacional Sergio Massa consigue el 21,36% y Juan Grabois 5,88%.
En números.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.