
Bullrich se reunió con Aníbal y negó que el diálogo con Macri esté "cortado"
La futura ministra de Seguridad se refirió a los rumores sobre su vínculo con el expresidente; la transición de cara al 10 de diciembre.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se pronunció en contra del ingreso de la Argentina a la alianza de países BRICS en una nueva edición del Consejo de las Américas.
El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana la entrada de Argentina al bloque.
"Quiero dejar una cosa clara. Hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a BRICS. Hace unos minutos el presidente de la Nación, que está en una situación de enorme debilidad y sin poder ejercer su cargo de mandatario, acaba de comprometer a Argentina a la entrada a BRICS mientras se desarrolla la invasión a Ucrania y junto con Irán, país con el que Argentina tiene una herida abierta profunda por los ataques terroristas antisemitas y antiargentinos en nuestro territorio", remarcó la presidenta del PRO en uso de licencia en su exposición en el foro del Council of Americas, y agregó. "Nosotros creemos en un orden mundial basado en reglas para preservar la paz y el derecho internacional. Argentina, bajo nuestro Gobierno, no va a estar en BRICS".
Durante su intervención, Bullrich marcó distancia con las propuestas del precandidato presidencial Javier Milei de flexibilizar el mercado y tensar las relaciones comerciales con algunos países vecinos como la eliminación del Mercosur, o el cese de los vínculos bilaterales con China. También prometió “orden”, un gobierno austero y “el fin de los cepos”.
El ex presidente Mauricio Macri concordó hoy con Bullrich en la crítica al Gobierno por el ingreso de la Argentina a los BRICS.
El presidente Alberto Fernández rechazó las críticas de la candidata de JxC y deseó que "que no sea Presidenta". "El problema es cuando la política exterior empieza a ideologizarse, porque es una cuestión de intereses", afirmó.
La futura ministra de Seguridad se refirió a los rumores sobre su vínculo con el expresidente; la transición de cara al 10 de diciembre.
El funcionario de Axel Kicillof analizó la victoria de Milei y reflexionó sobre la derrota del oficialismo saliente.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
De esta manera, continuará al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.