
Antes de que asuma Milei, el Banco Central devaluó un 6%
En el Banco Nación, el billete verde superó los 400 pesos.
El Gobierno oficializó hoy el congelamiento de las tarifas vigentes desde el primero de agosto de 2023 tanto para el transporte público automotor y ferroviario. Además, crea mesas de trabajo con las cámaras empresarias representativas y convoca a las otras jurisdicciones a aplicar la resolución. El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló hoy que el congelamiento será por tres meses.
Desde febrero las tarifas de transporte se actualizaban cada mes según el dato de inflación del mes anterior, en un intento de acomodar el precio y acompañar el costo del transporte.
En la Resolución 501/2023 establece "la continuidad de la vigencia de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran vigentes al 1 de agosto de 2023". Además, convocó a una mesa de trabajo con las cámaras empresarias representativas de transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano nacionales y operadores de servicios ferroviarios. Por último, invita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los demás municipios a adherir a la resolución.
En el Banco Nación, el billete verde superó los 400 pesos.
Shell y Puma fueron hoy las primeras petroleras en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo y a dos días de la asunción de Javier Milei. En el caso de YPF, el litro de nafta súper subió de $311 a $404 en la Ciudad.
Durante el 2023, la autoridad monetaria perdió US$23.000 millones de sus arcas.
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.
Así lo manifestó Juan González, asesor del presidente estadounidense Joe Biden y director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.