Massa mandó al freezer las tarifas de colectivos y trenes

Economía y negocios31 de agosto de 2023Sección PaísSección País
Lem7Ih07X_1256x620__1

El Gobierno oficializó hoy el congelamiento de las tarifas vigentes desde el primero de agosto de 2023 tanto para el transporte público automotor y ferroviario. Además, crea mesas de trabajo con las cámaras empresarias representativas y convoca a las otras jurisdicciones a aplicar la resolución. El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló hoy que el congelamiento será por tres meses.

Por qué importa

Desde febrero las tarifas de transporte se actualizaban cada mes según el dato de inflación del mes anterior, en un intento de acomodar el precio y acompañar el costo del transporte.

En detalle

En la Resolución 501/2023 establece "la continuidad de la vigencia de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran vigentes al 1 de agosto de 2023". Además, convocó a una mesa de trabajo con las cámaras empresarias representativas de transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano nacionales y operadores de servicios ferroviarios. Por último, invita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los demás municipios a adherir a la resolución.

Textual

  • Giuliano aseguró hoy que el congelamiento será por tres meses y hará que actualización sea a partir de los costos del transporte y no de la inflación.
  • Además, reveló en diálogo con Futurock que una vez pasados los tres meses se hará un análisis por rubro. Ayer el ministro destacó: "La idea es mantener la tarifa de transporte a esta fecha, por varias razones. Nosotros venimos actualizando la tarifa conforme al IPC, pero hay costos vinculados a la tarifa del transporte que han quedado congelados como el combustible", dijo el ministro en diálogo con C5N.
Te puede interesar
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.