Poliarquía vaticina un triunfo de Frigerio en Entre Ríos

Política21 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
rogelio-frigerio-ganador-paso-entre-rios-2

Tras la histórica derrota en Chaco, el peronismo podría recibir un nuevo revés electoral en Entre Ríos de confirmarse el pronóstico de Poliarquía. Según la consultora, Rogelio Frigerio sería el favorito para la gobernación.

  • Según el sondeo, un 45% de los consultados dijo que votaría al candidato de Juntos por el Cambio, mientras que un 30% dijo que lo haría por el peronista Adrián Bahl y un 13% por el libertario Sebastián Etchevehere.
  • El detalle no menor es que en Entre Ríos se vota el mismo día que a nivel nacional, por lo que en la boleta larga el tramo de gobernador aparece en quinto lugar después de los cargos nacionales. Para los especialistas, en general los votantes se concentran principalmente en la elección a presidente, lo que produce un efecto arrastre al resto de los cargos.
  • Poliarquía también hizo una estimación en base al corte y allí Frigerio alcanza el 37% contra 30% de Bahl y 22% de Etchevehere.
  • En las PASO de agosto JxC sumó un 45,5% en la categoría gobernador con la suma de los votos de Frigerio y el derrotado Pedro Galimberti. El peronista Bahl alcanzó el 38,3% y fue el más votado a nivel individual.
  • En el tramo presidencial, Poliarquía ubica en primer lugar a Patricia Bullrich con el 32% de intención de voto, mientras que Sergio Massa y Javier Milei están empatados con 26%.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.