En septiembre, una familia porteña necesitó más de $300 mil para no ser pobre

Economía y negocios10 de octubre de 2023Sección PaísSección País
pobreza-argentina

En septiembre, una familia tipo porteña necesitó más de $300.000 para no ser pobre, según la información oficial.

  • A la par de la escalada inflacionaria, el encarecimiento del costo de vida no se detiene, por lo que en septiembre una familia porteña necesitó más de $300.000 para no ser pobre y más de $180.000 para no caer en la indigencia, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.
  • El organismo informó que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, de una familia tipo (pareja con dos hijos, ambos económicamente activos, y propietarios de una vivienda) escaló de $282.453 a $322.275 en el noveno mes del año, lo que implica un incremento del 14,1%.
  • La devaluación y la aceleración de la inflación tras las PASO propiciaron una suba de la CBT del 29,1% en los últimos dos meses (13,14% en agosto y el reciente 14,1% de septiembre).
  • Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), encargada de fijar la línea de indigencia, para una familia de idénticas características, pasó de $158.669 a $185.044 en el mes pasado.
  • Este salto significó un aumento del 16,6%, por lo que fue mayor al de la CBT.
  • En el caso de una familia compuesta por dos adultos mayores inactivos y propietarios de una vivienda, en septiembre tuvieron que tener ingresos por $157.756 para no quebrar el umbral de la pobreza y $93.432 para no caer en la indigencia.
  • Mientras que un hogar con un solo individuo propietario económicamente activo, necesitó un ingreso de $60.670 para no ser indigente y de $108.890 para no ser pobre. Al sumar un integrante en las mismas condiciones, el monto necesario se eleva a $112.240 y $180.759 respectivamente.
  • En tanto que un hogar compuesto por una pareja activa, pero no propietaria, tuvo que tener en septiembre ingresos por al menos $112.24 para no caer en la indigencia y de $220.429 para no ser considerado pobre.
  • Las cifras del ente porteño reflejaron que en relación al año pasado, la línea de indigencia para una familia tipo tuvo un incremento del 163,5% ($185.044 versus $70.234 de septiembre 2022) y la línea de pobreza se encareció un 150,1% ($128.838 a $ 322.275). Ambos casos representan un aumento superior a la inflación promedio interanual que alcanzó el 140,9%.
Te puede interesar
Lo más visto