
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Con el 96,44% de las mesas escrutadas, Guillermo Montenegro cosechaba el 40,88% de los votos y lograba así la reelección como intendente de General Pueyrredón.
Tal como ocurrió en el municipio de Tres de Febrero, la jornada electoral también estuvo marcada por el corte de boleta. Así lo confirmó el senador provincial, Alejandro Rabinovich, que planteó que "hay una diferencia entre las categorías presidente, gobernador e intendente ya que el corte de boleta habría sido mayor que en las PASO".
Raverta reconoció la derrota pero puso énfasis en la victoria de Axel Kicillof en la provincia y la elección de Massa de cara al balotaje.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.