El PRO no va a dar “libertad de acción” de cara al balotaje

Política24 de octubre de 2023Sección PaísSección País
federico-angelini-con-macri-en-DSBUWJYJ2FDDVPZOP2IAYM2BV4

El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, aseguró este martes que su partido no va a dar “libertad de acción” de cara al balotaje y que más allá de las diferentes visiones que conviven el espacio “no se va a romper”.

  • "El PRO no nació para la libertad de acción, sino para dar definiciones políticas”, aseguró Angelini en declaraciones radiales respecto de la postura que tendrá el PRO en relación a darle vía libre a sus votantes de cara a la segunda vuelta.
  • En esa línea, el dirigente opositor aseguró que siempre va a estar “a favor de las ideas de la libertad” y que el PRO “no se va a romper” aunque convivan distintas visiones al interior del partido.
  • "Nada que sea con Massa puede ser una mejora”, afirmó Angelini en relación a la postura que podría tomar el espacio mañana en la reunión donde estarán presentes, entre otros, el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich y la diputada nacional, María Eugenia Vidal.
  • Muchos dirigentes del PRO se “cortan las manos” antes de apoyar a Massa y eso “podría ser irreconciliable” respecto del vínculo con la Unión Cívica Radical, donde por estas horas estarían más cerca del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, que del líder de La Libertad Avanza.
  • Desde el partido que dirige Bullrich se quejaron respecto de la decisión que adoptó la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, en relación a adelantar su postura a favor de apoyar al actual ministro de Economía en la segunda vuelta. “Ellos salieron sin ninguna consulta a decir lo que iban a hacer”, recriminaron.
Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.