
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Tras el escrutinio definitivo de las elecciones generales en San Juan, Javier Milei perdió un senador en esa provincia y el peronismo se quedó así con dos bancas y el representante regional al Parlasur por 1246 votos.
El conteo de votos realizado en San Juan para definir cargos legislativos resolvió anoche que Unión por la Patria (UxP) obtuvo dos de los tres senadores en juego, que se había adjudicado La Libertad Avanza (LLA).
El recuento final a cargo de la Justicia Electoral de las 1813 urnas determinó que UxP obtuvo 155.090 votos, lo que representa el 32,37%, mientras que LLA sacó 153.844 sufragios, es decir el 32,11% para senadores.
De esta manera, Sergio Uñac y María Celeste Giménez serán senadores nacionales en representación de San Juan por el oficialismo y Bruno Olivera ocupará la bancada de Milei en la Cámara alta.
Es en este marco que, según el escrutinio provisorio, el Senado quedó conformado de la siguiente manera:
UxP: 33 bancas
JxC: 24 bancas
La Libertad Avanza: 7 bancas
Unidad Federal: 3 bancas
Frente de la Concordia: 2 bancas
Por Santa Cruz: 2 bancas
Juntos Somos Río Negro: 1 banca
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.