
El FMI discutió un nuevo préstamo para Argentina pero sigue trabado el desembolso inicial
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
Sergio Massa volvió a cargar este lunes contra las petroleras por la falta de nafta, al señalar que hay algunos sectores "que se abusan de la situación" económica y cambiaria.
Por qué importa. El ministro de Economía advirtió ayer que “si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación".
En detalle.
En este sentido, el candidato aseguró que "la gente de la Federación de Estaciones dijo que se está normalizando" la situación en las estaciones de servicio.
Además. El ministro-candidato recordó palabras de Javier Milei quien, según su relato, dijo que "hay que liberar precios". "Eso significaría que la gente pague 800 pesos el litro de nafta", indicó en línea con la campaña del miedo iniciada a partir de plantear escenarios posibles si el libertario se alza con la presidencia, que ya pasó por la obra pública y el transporte.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.