Milei le pidió a la Justicia electoral un mayor control en el escrutinio provisorio

Política30 de octubre de 2023Sección PaísSección País
Milei-2-e1683133707145

De cara al balotaje presidencial, Javier Milei pidió un mayor control en el escrutinio provisorio. Lo hizo a través de Fernando Cerimedo, responsable tecnológico de La Libertad Avanza.

Por qué importa. Milei pretende afinar la fiscalización y el conteo provisorio, ya que en las filas de La Libertad Avanza lo ven como uno de los puntos débiles de la fuerza de cara al proceso electoral definitorio. En las PASO, intentaron reforzarlo con la ayuda del armado territorial de Luis Barrionuevo, que retiró su apoyo tras el acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

En detalle. Cerimedo presentó tres escritos:

  • En el primero, le pidió a la Dirección Nacional Electoral que le otorgue acceso a "seguimiento por GPS de los camiones del correo que trasladan las urnas desde los centros de votación hasta el lugar" en el que se desarrollará el escrutinio. Y a esa petición le sumó: "Solicito que tengan a bien permitir el acceso al seguimiento de los vehículos que trasladan los telegramas desde los centros de votación a las sucursales de transmisión".
  • En el segundo documento, el asesor de Milei pidió los archivos de los resultados de todas las categorías -tanto en las PASO, como en las generales- que tengan en el desglose "los votos de cada mesa y el total de votos digitados". Y planteó que "para la elección del 19 de noviembre sean considerados como telegramas con incidencia aquellos que presenten cualquier tipo de diferencia entre los votos emitidos y los totales".
  • En la tercera y última solicitud, Cerimedo pidió autorización "para que los fiscales informáticos, de manera presencial, puedan estar supervisando juntos a los digitadores que realicen la tercera digitalización, así junto con el personal que trabaja sobre los telegramas con incidencia". 
Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.