Crearon un Comando Unificado para custodiar la asunción de Milei

El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.

Política30 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
e1dfca268b8d0a2b1eb68d505ebe33cf_M

A diez días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, el Gobierno ordenó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el traspaso de mando por parte del saliente mandatario, Alberto Fernández.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 890/2023 del Ministerio de Seguridad, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El titular de la cartera, Aníbal Fernández, subrayó que "las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de la Nación resultan ser un actor fundamental para garantizar la seguridad" de las distintas ceremonias que se realizarán el próximo domingo 10 de diciembre.

"Resulta oportuno y conveniente crear el Comando Unificado de Seguridad para el Traspaso de Mando Presidencial, a fin de contribuir con una mejor, y fundamentalmente, más segura organización de esta ceremonia", señaló el texto publicado.

Al justificar la medida, se remarcó que "se trata de un evento que tendrá gran afluencia, contando –posiblemente- con la presencia de los primeros mandatarios de naciones hermanas, y que reviste la más alta envergadura institucional, por lo cual resulta oportuno exhortar a los cuerpos policiales locales a fin de aunar esfuerzos en pos de garantizar las condiciones de seguridad que el caso requiere".

Además, remarcó que "resulta imperioso establecer canales de comunicación directos y permanentes con las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal en turno, a efectos de poder formular prontamente las consultas que resultasen necesarias ante cualquier eventualidad que pudiera acaecer".

"La índole del evento a celebrarse impone necesidad de ejecutar las acciones necesarias para extremar las medidas en materia de prevención temprana del delito y agilizar los canales de comunicación entre las distintas fuerzas de seguridad y agencias públicas con participación en el operativo de seguridad que habrá de implementarse", añadió.

El Comando Unificado estará conformado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad; la Policía Federal; la Gendarmería; la Prefectura Naval; la Policía de Seguridad Aeroportuaria; y por los representantes que eventualmente designe la Policía de la Ciudad.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.