Lacalle Pou aseguró que las ideas liberales de Milei beneficiarán a Uruguay

El presidente uruguayo participó de un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) y dijo que el “manto liberal” de Milei será positivo para su país.

Política30 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
b134b77a95e24da11d31ebdddb43a685_M

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que las ideas liberales del presidente electo, Javier Milei, beneficiarán a Uruguay y traerán un cambio a la región sudamericana.

“Creemos que, bajo su manto liberal, va a ver al vecino y va a decir: ‘Así como yo soy liberal, quiero que tú seas libre”, dijo el mandatario uruguayo ante empresarios en un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

En esa línea, Lacalle Pou afirmó que Uruguay no pretende “concesiones ni privilegios”, pretende “ser libre”, y agregó: “Con que nos dejen ser libres acá en la vuelta nos revolvemos en el mundo”.

En tanto, el presidente de Uruguay dijo que su país debe “aprovechar” el cambio de aire político en Argentina. “Tenemos que aprovechar, como hicimos con el presidente Lula, que se ha comportado fiel a su palabra con las cosas que le pedimos. Debemos hacer lo mismo con Milei”.

Durante el mandato del presidente saliente Alberto Fernández, la relación con su par uruguayo, Lacalle Pou, vivió momentos de tensión cada vez que tenían que discutir temas como la flexibilización del Mercosur.

En ese marco, la llegada de Milei como presidente electo de Argentina podría ser una buena noticia para el mandatario del país vecino, cuyo objetivo es flexibilizar el bloque.

“No descubro nada si les cuento que se agrega un ingrediente distinto”, dijo el presidente uruguayo en referencia a la asunción del libertario.

De esta manera, Lacalle Pou confía en que pueden haber cambios en la región por la ideología que tiene el presidente electo argentino y por los comentarios.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.