Escasez de divisas: Pesce deja el Banco Central con reservas netas en terreno negativo

Durante el 2023, la autoridad monetaria perdió US$23.000 millones de sus arcas.

Economía y negocios07 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
61f6bdbf287c9

Las reservas netas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminan la presidencia de Miguel Pesce al frente de la autoridad monetaria en terreno negativo, superando los -US$10.000 millones, de acuerdo a estimaciones privadas.

El titular del Central en el Gobierno de Alberto Fernández había recibido en 2019 cuando asumió US$25.000 millones de reservas brutas, mientras que las netas eran positivas por US$13.000 millones. A poco de terminar su gestión, en las arcas de la entidad hay US$21.329 millones de reservas brutas, en tanto que las netas están por debajo de los -10.000 millones de dólares.

Las reservas brutas están constituidas mayoritariamente por los encajes bancarios de los depósitos en dólares, el oro, los DEG (la moneda del Fondo Monetario) y los yuanes del swap con China, mientras que las netas son los dólares propios que tiene el Central.

Los valores de las divisas netas que quedan en el BCRA se desprenden de cálculos privados ya que no existe información oficial al respecto. De acuerdo a la prestadora de servicios financieros en la Bolsa, Aurum Valores, las reservas netas al 4 de diciembre son de -11.919 millones de dólares.

La firma analizó que la escasez de reservas demandará “un importante esfuerzo de acumulación en los próximos meses que permita estabilizar la macro”, por lo que consideran que “en pos de ese objetivo, se hace necesario un tipo de cambio real alto”. En tanto que aseguraron que “lidiar con el riesgo de traspaso a precios de este ajuste debería estar en la primera línea de preocupación del próximo ministro de Economía”.

La pérdida de divisas por parte de la autoridad monetaria se profundizó durante el 2023, cuando por el pago de deudas, la venta de dólares y la intervención en el mercado para contener las cotizaciones financieras se fueron US$23.000 millones.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.