
La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre
En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.
En su primera entrevista televisiva, el jefe del Palacio de Hacienda se mostró confiado en el éxito de las medidas.
Economía y negocios13 de diciembre de 2023
Sección País
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la gente recibió "muy contenta" el ajuste anunciado este martes, y se mostró confiado en que servirá para estabilizar la economía.
"La gente recibió estos anuncios muy contenta, porque entendió que el problema es fiscal, porque la política quiere siempre gastar más de lo que recauda", señaló.
También dijo que "si nos llegara a ir bien, no será por mérito mío, sino del presidente". Y definió a Javier Milei como "un presidente que ha dicho la verdad y lo han votado".
En una entrevista con el canal TN, Caputo aclaró: "No vengo por ninguna revancha".
"El objetivo era hablarle a la gente, que le llegara. Se logró, tuvimos mucha comunicación", se mostró conforme Caputo tras el no poco accidentado video en el que reveló, entre otra medidas, la devaluación.
Y amplió: "La gente, muy contenta porque entendió finalmente la génesis del problema. Para muchos fue un despertar de la incertidumbre esa de no entender por qué si nos esforzamos seguimos cayendo en crisis recurrentemente".
"Contribuimos a que esa incertidumbre quedara mucho más clara", insistió, en su balance positivo.
Dijo que "la génesis del problema es fiscal: se gasta más de lo que se recauda. Lo que la gente percibe como problemas son sólo consecuencias".
"El político siempre trata de culpar a las consecuencias para no hacerse cargo de que la política en Argentina siempre quiere gastar más de lo que recauda. Es más fácil echarle la culpa a los especuladores, a los empresarios, a quienes nos prestan. Es más fácil eso que poner las cuentas en orden. El político quiere gastar", afirmó.
En tanto, Caputo rechazó que su regreso a la función pública -tras su rol en el gabinete de Mauricio Macri- implique una revancha. Prefirió el elogio al discurso sincero de Milei.
"El mérito de esto es del Presidente, porque por primera vez tuvimos un candidato que durante años le explicó este problema a la gente, que lo entendió y lo votó. Es inédito, porque suele votarse al político que gasta, al que asfalta la calle a meses de las elecciones o entrega falsos subsidios. Tenemos un Presidente que dijo la verdad. Yo no vengo por ninguna revancha de nada, sino a poner en práctica lo que siento, que es exactamente lo mismo que Milei", señaló.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El secretario de prensa del gremio que agrupa a los trabajadores del transporte público automotor de pasajeros, Mario Calegari, subrayó que están "en estado de alerta" y cuestionó "el síndrome del llanto" del sector patronal.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

La provincia informó una suba sostenida de contagios y la directora de Epidemiología advirtió que es por cambios bruscos de temperatura. Además, alertó: "Hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización".

Las operadoras del transporte urbano enviaron una notificación formal al Gobierno para advertir sobre las dificultades financieras crecientes e insistieron en que sus ingresos están por debajo de los costos reales.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El secretario de Turismo y Deporte presentó oficialmente el producto en un evento oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se llama "Pichichi" y tiene una imagen de una camiseta de fútbol con el 9 en el reverso del paquete.



