Ganancias: el Gobierno explicó el cambio de postura de Milei

Manuel Adorni explicó por qué el Presidente autorizó la reversión del impuesto, al que como diputado había calificado de "inmundo". La promesa de una "corrección".

Política14 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
1702295149231211653

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló los motivos detrás del cambio de postura del presidente Javier Milei respecto a la reversión a la baja del impuesto a las Ganancias. Cuando era diputado, el libertario había votado a favor de su eliminación después de calificarlo de "inmundo" y como jefe de Estado volverá a restaurarlo. "Cualquier corrección al alza será de cortísimo plazo", prometió Adorni en conferencia de prensa.

"Milei en su calidad de diputado votó la baja de Ganancias. Jamás dejó de decir en su momento que tenía que ir acompañada por una reducción del gasto que tenía que hacerla el Ejecutivo, en línea con su pensamiento", remarcó el portavoz y recordó que las medidas de Toto Caputo son "un paquete de emergencia".

"Seremos los primeros en la historia que aumentan un impuesto y en el cortísimo plazo volverán (a bajarlo)", aseguró Adorni y reiteró: "Efectivamente es un paquete de emergencia con cosas con las que no estamos cómodos y no lo hacemos sin la herencia cargada de bombas nos hubiese obligado a hacerlo. Las cosas que advertimos que iban a pasar".

Durante la sesión en la Cámara baja que terminó con la aprobación de los cambios en Ganancias, Milei acompañó el proyecto del entonces ministro-candidato Sergio Massa, pero criticó al oficialismo por no realizarlos antes.

"Tuvieron cuatro años para dejar de robarle a los laburantes y se acuerdan en plena campaña", apuntó el libertario tras calificar la medida de "demagógica" en la Cámara baja. Antes de entrar al recinto, el entonces legislador había prometido en Corta: "Voy a votar siempre (para) que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político. Les dejo la exclusiva". Esta decisión le costó que el expresidente Mauricio Macri califique a La Libertad Avanza y a Evolución Radical de "populistas".

Según la última tabla que difundió el Ministerio de Economía, la "Reversión Reforma Ganancias" sería la fuente para obtener una reducción del 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI) en su objetivo de llegar a una reducción del déficit equivalente a cinco puntos del PBI.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.