
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El gobernador de Jujuy habló de la actualidad de la líder de la Tupac Amaru, criticó la movilización del 1F y pidió “garantizar” que el financiamiento con el FMI se lleve a cabo.
02 de febrero de 2022Gerardo Morales criticó este miércoles la marcha convocada por sectores del oficialismo contra la Corte Suprema y pidió que Milagro Sala cumpla su condena en una cárcel común.
En diálogo con Luis Majul para Radio Rivadavia, el gobernador de Jujuy opinó que "no está bien que el Gobierno apoye esta marcha que implica una presión a uno de los poderes del Estado como lo es la Suprema Corte".
"Esto vulnera el principio de división de poderes", subrayó Morales.
El también presidente del Comité Nacional de la UCR tildó la marcha la marcha de "lamentable" y "repudiable", y dijo estar esperando que el Gobierno "se tranquilice" y "no acuda a este tipo de procedimientos".
Por otro lado, Morales insistió en pedir cárcel común y efectiva para Milagro Sala, a quien acusó de gozar de "una domiciliaria VIP".
En la previa a movilización, la líder de la Tupac Amaru había manifestado su apoyo a la protesta contra la Corte y también acusó al gobernador de Jujuy de "antidemocrático".
Sin embargo, Morales recordó que Sala “está cumpliendo una condena ratificada no solo por la Corte sino por 27 jueces, varios de ellos designados por años de gestión justicialista”.
Por otra parte, el radical se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la conducción del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación. A su entender, se trata de “una irresponsabilidad total”.
"Es una actitud que no contribuye a lo que necesita el país”, sentenció Morales, quien a su vez reconoció que la oposición debe "garantizar" el financiamiento al FMI para que la Argentina no caiga en default.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.