
Milagro Sala pidió que Alberto renuncie a la presidencia del PJ
"Está panchamente viviendo en España y el país se hunde", le reprochó la dirigente de la Tupac Amaru, que ayer cumplió 8 años presa.

"Está panchamente viviendo en España y el país se hunde", le reprochó la dirigente de la Tupac Amaru, que ayer cumplió 8 años presa.



"A mí no me tiembla el pulso", afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria. También desafió a Massa a decir lo que piensa sobre la situación de la dirigente social y criticó a Morales.

El fiscal de Estado consideró que la dirigente social debe dejar su prisión domiciliaria tras la confirmación de la Corte Suprema de su condena a 13 años por "asociación ilícita".

La dirigente de la Tupac Amaru tiene una condena firme a 13 años de cárcel por corrupción. También disparó contra Gerardo Morales.

Acamparon durante tres días frente a la Casa Rosada para pedir que Alberto Fernández indulte a la dirigente social, cuya a 13 años de prisión fue ratificada por la Corte Suprema.

La directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia elevó un informe que argumenta que la "criminalización" a la líder popular posibilita la aplicación de la medida.

El presidente le pidió al gobernador jujeño, Gerardo Morales, que conmute la pena de la líder de la Túpac Amaru.

La convocatoria, prevista para el miércoles, se produjo luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a 13 años de cárcel contra la dirigente social por los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado.

La líder de la Túpac Amaru aseguró que la reafirmación de su condena a 13 años de prisión dictada por parte de la Corte Suprema "estaba escrita" .

Los jueces del máximo tribunal rechazaron un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social.

El radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.

El expresidente consideró que lo sucedido en Jujuy "es un evidente desafío a la Justicia, a la autonomía provincial, la autoridad del gobernador y al pueblo jujeño”.

El Gobernador también apuntó contra la líder de la Tupac Amaru: "Que se mejore, pero para que siga cumpliendo la condena que tiene en una cárcel común".

El mandatario visitó a la lider de la Tupac Amaru y, tras su salida del Sanatorio Los Lapachos, denunció su condición y envió un mensaje a la Corte Suprema y a los tribunales jujeños.

"Es hora de pasar de las palabras a los hechos", advirtió el dirigente social, que además le reclamó al presidente "que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo".

El presidente decidió acompañar a la dirigente social que se encuentra internada en una clínica de San Salvador de Jujuy por una "trombosis venosa profunda".

Desde el gobierno de la provincia de Jujuy señalaron que la clínica que decidió internarla es de un dirigente cercano a la dirigente social, que padecería una "trombosis venosa profunda".

En un encuentro en la casa de la líder de la Tupac Amaru, el dirigente camionero reclamó “rever la situación de presa política como consecuencia de la persecución macrista”.

"Estamos cansados de mantener a los ricos", lanzó la dirigente jujeña. También apuntó contra el gobernador Gerardo Morales, a quien acusó de manejar la Justicia "como quiere".

El dictamen de Eduardo Casal fue en la causa conocida como "Pibes villeros", en la que Sala fue condenada a trece años de prisión, por encabezar una asociación ilícita, además de los delitos de fraude y extorsión.

El gobernador de Jujuy habló de la actualidad de la líder de la Tupac Amaru, criticó la movilización del 1F y pidió “garantizar” que el financiamiento con el FMI se lleve a cabo.

La líder de la Tupac Amaru apoyó la movilización convocada por sectores del oficialismo para "echar" a los miembros del máximo tribunal. También, criticó a Gerardo Morales y aseguró que Jujuy es “una provincia dictatorial muy fuerte”.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

La intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ nacional afirmó “voy a ser presidenta del PJ bonaerense”, dijo que prefiere un acuerdo “entre todos”, pero aseguró que competirá si hay elección interna.

En Mar del Plata, en el acto por los 20 años del “No al ALCA”, el gobernador bonaerense llamó a “construir una alternativa política” hacia 2027, cuestionó reformas y privatizaciones, y reclamó a la Nación una deuda de 13 billones de pesos con la provincia.

Jamie Dimon afirmó que ve hasta USD 100.000 millones de capital extranjero potencial para el país tras su visita a Buenos Aires; con ese flujo, el préstamo bancario de hasta USD 20.000 millones quedaría en segundo plano.