
Milagro Sala pidió que Alberto renuncie a la presidencia del PJ
"Está panchamente viviendo en España y el país se hunde", le reprochó la dirigente de la Tupac Amaru, que ayer cumplió 8 años presa.
"Está panchamente viviendo en España y el país se hunde", le reprochó la dirigente de la Tupac Amaru, que ayer cumplió 8 años presa.
"A mí no me tiembla el pulso", afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria. También desafió a Massa a decir lo que piensa sobre la situación de la dirigente social y criticó a Morales.
El fiscal de Estado consideró que la dirigente social debe dejar su prisión domiciliaria tras la confirmación de la Corte Suprema de su condena a 13 años por "asociación ilícita".
La dirigente de la Tupac Amaru tiene una condena firme a 13 años de cárcel por corrupción. También disparó contra Gerardo Morales.
Acamparon durante tres días frente a la Casa Rosada para pedir que Alberto Fernández indulte a la dirigente social, cuya a 13 años de prisión fue ratificada por la Corte Suprema.
La directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia elevó un informe que argumenta que la "criminalización" a la líder popular posibilita la aplicación de la medida.
El presidente le pidió al gobernador jujeño, Gerardo Morales, que conmute la pena de la líder de la Túpac Amaru.
La convocatoria, prevista para el miércoles, se produjo luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a 13 años de cárcel contra la dirigente social por los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado.
La líder de la Túpac Amaru aseguró que la reafirmación de su condena a 13 años de prisión dictada por parte de la Corte Suprema "estaba escrita" .
Los jueces del máximo tribunal rechazaron un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social.
El radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
El expresidente consideró que lo sucedido en Jujuy "es un evidente desafío a la Justicia, a la autonomía provincial, la autoridad del gobernador y al pueblo jujeño”.
El Gobernador también apuntó contra la líder de la Tupac Amaru: "Que se mejore, pero para que siga cumpliendo la condena que tiene en una cárcel común".
El mandatario visitó a la lider de la Tupac Amaru y, tras su salida del Sanatorio Los Lapachos, denunció su condición y envió un mensaje a la Corte Suprema y a los tribunales jujeños.
"Es hora de pasar de las palabras a los hechos", advirtió el dirigente social, que además le reclamó al presidente "que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo".
El presidente decidió acompañar a la dirigente social que se encuentra internada en una clínica de San Salvador de Jujuy por una "trombosis venosa profunda".
Desde el gobierno de la provincia de Jujuy señalaron que la clínica que decidió internarla es de un dirigente cercano a la dirigente social, que padecería una "trombosis venosa profunda".
En un encuentro en la casa de la líder de la Tupac Amaru, el dirigente camionero reclamó “rever la situación de presa política como consecuencia de la persecución macrista”.
"Estamos cansados de mantener a los ricos", lanzó la dirigente jujeña. También apuntó contra el gobernador Gerardo Morales, a quien acusó de manejar la Justicia "como quiere".
El dictamen de Eduardo Casal fue en la causa conocida como "Pibes villeros", en la que Sala fue condenada a trece años de prisión, por encabezar una asociación ilícita, además de los delitos de fraude y extorsión.
El gobernador de Jujuy habló de la actualidad de la líder de la Tupac Amaru, criticó la movilización del 1F y pidió “garantizar” que el financiamiento con el FMI se lleve a cabo.
La líder de la Tupac Amaru apoyó la movilización convocada por sectores del oficialismo para "echar" a los miembros del máximo tribunal. También, criticó a Gerardo Morales y aseguró que Jujuy es “una provincia dictatorial muy fuerte”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
José Francisco Lago Rodríguez y Alejandro Colombo acompañaron al jefe de la SIDE en la firma de un acuerdo con el FBI. También viajó el titular de la Agencia de Seguridad Nacional. Crece el malestar por los gastos y la parálisis interna.
Sin mencionar a quienes encabezan las listas de la alianza LLA-PRO en la Ciudad, confirmó que votará para que el ex secretario general de la Presidencia sea diputado. "Está preparado, es idóneo y leal", destacó.
La directora del Banco Ciudad cuestionó posibles conflictos de interés en la operación “Deuda por Educación”. El ministro defendió el esquema, dijo que “lo hace por la patria” y apuntó contra la trayectoria pública de Rossi. El debate reabrió la discusión sobre experiencia privada y transparencia en la gestión.
La Asociación de Profesionales y Técnicos convoca hoy a las 20.30 en la puerta del hospital. Denuncian “autoritarismo” y anticipan presentaciones penales y pedido de juicio político al Presidente y a su gabinete.