Kicillof le apuntó a Milei tras la aprobación de dos leyes clave en la Provincia

El gobernador bonaerense lo chicaneó al presidente tras la sanción en provincia de Buenos Aires de las leyes de Emergencia y Endeudamiento e Impositiva para 2024. El Ejecutivo provincial decidió prorrogar el Presupuesto 2023 ante la falta de previsiones macroeconómicas por parte de la Nación.

Política29 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
axel-kicillof-asamblea-legislativajpeg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este viernes que, "a diferencia" del presidente Javier Milei, su administración logró que "las leyes se traten y aprueben de cara a la Legislatura, no de espaldas", tras la aprobación de la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento para 2024.

"Se aprobaron las Leyes de Emergencia y Endeudamiento e Impositiva para el año 2024. Es una excelente noticia para los y las bonaerenses poder contar con estas leyes que nos permiten seguir trabajando por su futuro y avanzar con una estructura impositiva más progresiva, que cobra más a los que más tienen", destacó el gobernador en sus redes sociales.

En ese tono, agradeció a la vicegobernadora, Verónica Magario; al presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Enrique Dichiara; y al jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Facundo Tignanelli.

También mencionó en su agradecimiento al Senado de la provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados Bonaerense, el bloque del Frente de Todos (FdT) de la provincia y "también a la oposición que las acompañó".

"A diferencia de Milei, logramos que las leyes se traten y aprueben de cara a la Legislatura, no de espaldas", definió Kicillof en su cuenta de X..

La chicana del gobernador bonaerense se mete en medio de la polémica por el Decreto de Necesidad y Urgencia que el Gobierno Nacional promulgó la semana pasada y que reforma cerca de 300 leyes.

El DNU ha recibido numerosos rechazos, en especial por parte de legisladores que cuestionan que tantas reformas se decreten desde el Ejecutivo sin tomar en cuenta al Congreso, el ámbito natural para debatirlas.

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó anoche el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 enviados por el Gobierno bonaerense, luego de mantener diversas reuniones a lo largo de la jornada con los referentes de los bloques opositores, con quienes se acordó la creación de un fondo de $116 mil millones para los municipios.

En una sesión simultánea que realizaron el jueves por la noche las cámaras de Diputados y de Senadores bonaerenses, la administración provincial logró la aprobación de una ley que prorroga las emergencias vigentes en seguridad, salud y educación, entre otras, por el lapso de un año.

A su vez, el Ejecutivo provincial decidió prorrogar el Presupuesto 2023 -que contempló gastos por $6,9 billones- ante la falta de previsiones macroeconómicas por parte de la Nación.

En la sesión, se autorizó la solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, en tanto que se dejó en suspenso la creación de la "Empresa bonaerense de emergencias en salud" y el "Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense", a pedido de la oposición.

También se obtuvo el acompañamiento en ambas cámaras del proyecto de Ley Fiscal, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, y que incluye un aval para que se puedan actualizar en cada cuota los tributos de acuerdo con el índice de inflación.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.